9/22/2021

¿Qué es una computadora?

 

·      Tres definiciones de que es una computadora, de tres autores diferentes.

 

 “Es una máquina diseñada para aceptar un conjunto de datos de entrada, procesarlos y obtener como resultado un conjunto de datos de salida.” Garrido (2006)

 “Es un dispositivo electrónico capaz de “procesar información”. Esto se realiza mediante instrucciones específicas dadas por un operador humano, estas instrucciones están contenidas en un programa también llamado software. Debe quedar claro entonces que un computador no es más que una máquina que realiza una a una las instrucciones que se le impartan o entreguen, sin considerada si son erróneas, o moralmente censurables”. Guevara (2006)

“Máquina electrónica capaz de realizar un tratamiento automático de a información y de resolver con gran rapidez problemas matemáticos lógicos mediante programas informáticos.” RAE (2005)


·      Historia de los lenguajes de programación: lenguajes de alto nivel y lenguajes debajo nivel.

Los lenguajes de programación se dividen en el lenguaje de alto nivel y en el de bajo nivel, el de alto nivel es aquel que pueden ser entendido por nosotros (Se usa algún idioma o algo así) mientras que los de bajo nivel son aquellos de los cuales es difícil o casi imposible entender como el código binario.

Donde surge la historia de los lenguajes de programación, este comienza (según la mayoría de los autores) cuando Charles Babbage inventó la primera computadora mecánica en 1822, su programación era a base de engranajes para que así se ejecutaran los cálculos.

-       En el año 1942 fue construido ENIAC, este lenguaje se programa con interruptoras y precisaba reescribir el sistema entero para cada nuevo programa.

-       Más adelante en el año 1945 se desarrollo una técnica para poder indicar instrucciones complejas y así controlar el hardware simple.

-       Mientras que en 1957 apareció un lenguaje muy importante FORTRAN (Formula Translation). Este fue el primer lenguaje de programación de alto nivel.

-       Un año después (1958) se creo otro programa llamado LISP (Proceso de lista) que fue diseñado para la investigación artificial.

-       Es así como 10 años después (1968) se creo otro lenguaje de programación importante llamado PASCAL, que fue usado como uno de los mejores lenguajes para enseñar a programar a los alumnos.

-       Tiempo después en 1972 se crea Lenguaje C, creado para sistemas Unix (Este fue el predecesor de muchos lenguajes de la actualidad).

-       Fue así como para 1980 se creo un derivado del Pascal llamado Ada.

-       En 1983 se creo una extensión del lenguaje C, con mejoras tales como clases, funciones virtuales y plantillas “C++”. En este mismo año salió otra ampliación de C, que se adiciona a la funcionalidad de mensajes de paso basados en el lenguaje Smalltalk.

-       Unos cuatro años después apareció Perl creado para informes en sistemas Unix.

-       Después en 1991 llego Python, que fue creado para apoyar una variedad de estilos de programación y hacerlo divertido de usar.

-       Este lenguaje fue diseñado en 1993 para la programación productiva y agradable, influenciado por Perl, Ada, Lisp, etc. Llega Ruby.

-       Unos dos años después (1995) llega Java funciona como multiplataforma y fue creado como un proyecto de televisión interactiva. Durante este mismo año se creó PHP (Personal Home Page) usados para la creación de páginas web dinámicas; Por último, este mismo año llego Java Script creado para ampliar las funcionalidades de las páginas web, permitiendo a los usuarios utilizar formularios de presentación, validación, interactividad, animaciones, seguimiento de la actividad del usuario, etc.

 Por último, veremos unos ejemplos de lenguajes de bajo nivel, de alto nivel y de medio nivel.

Lenguaje de bajo nivel:

-       Binario (Lenguaje máquina)

-       Assembler x86, JMP y MULT (Lenguaje ensamblador)

Lenguaje de alto nivel:

-       Java

-       Perl

-       Python

-       C++

-       Fortran

-       PHP

Lenguaje de medio nivel:

-       C

-       Basic

 

·      Qué estudia la Arquitectura de Computadoras.

La arquitectura de las computadoras estudia la situación de los componentes de una computadora y permite determinar las diversas posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración, es decir estudia el modelo y la descripción funcional de los requerimientos e implementaciones de las diversas partes de la computadora. La parte básica de este estudio esta conformado por un procesador, memoria RAM, disco duro, dispositivos de entrada/ salida y software.

https://drive.google.com/file/d/1Gk-eP1Wufw7ccCTxNuuIviIqhtHOdCIs/view?usp=sharing